En sólo dos décadas, Christopher Ward se ha convertido en un pilar en el mundo de los relojes-herramienta. Anteriormente conocido por fabricar relojes de vestir, el relojero londinense se ha convertido en una potencia en el ámbito de los relojes deportivos asequibles.
Mientras que su C60 Trident es una notable alternativa económica al Rolex Submariner (¡y a poco más de 1.000 dólares!), el modelo The Twelve puede ser su alternativa al Royal Oak de Audemars Piguet. Para celebrar su 20º aniversario, la empresa ha presentado una nueva versión de The Twelve con cuerpo de titanio y esfera esqueletizada.
Lo esencial
Llamada así por los doce lados de su bisel, la serie The Twelve ha tenido diversas variaciones a lo largo de los años, pero esta iteración actual es sin duda la más notable. Alojado en una caja de titanio de 41 mm y 12,3 mm de grosor, resistente al agua hasta 100 m, el Twelve X (Ti) tuvo que hacerse un poco más grande para albergar el movimiento automático interno SH21 certificado por el COSC, que puede verse a través de la parte superior de la esfera y del fondo de la caja. El movimiento, que celebra su propio aniversario de 10 años, tiene la friolera de 120 horas de reserva de marcha.
Esqueletos en su armario
El Twelve X (Ti) reúne muchos de los elementos más codiciados. Aparte del material de la caja de titanio, cuenta con un brazalete integrado, más asociado a los relojes deportivos de lujo de gama alta, y lo que es más obvio, cuenta con una esfera esqueletizada. De forma similar a lo que Zenith ha hecho en su serie DEFY de modelos calados, el Twelve X utiliza sus puentes como parte de la estética principal del diseño. Acabados en negro mate, estos elementos aportan un bonito contraste con las características metálicas del resto del reloj.
Este no es el primer reloj esqueleto de Christopher Ward. En 2021, el relojero londinense presentó una versión de edición limitada de su famoso C60, el C60 Concept, con varios detalles de diseño que recuerdan al reloj que nos ocupa.
¿Por qué titanio?
Para quienes no lo sepan, el titanio está irrumpiendo con fuerza en el mundo de la relojería. Los avances tecnológicos han hecho que este material sea más asequible y fácil de trabajar. Los usuarios lo adoran por su menor peso en comparación con el acero inoxidable (alrededor de un 40% más ligero de media) y sus propiedades anticorrosión. En este caso, Christopher Ward optó por utilizar titanio de grado 2 para gran parte de la caja, mientras que en el bisel y el fondo se utilizó titanio de grado 5, más duradero.
Luming Grande
Hay que admitir que es difícil incorporar una luz luminosa en un reloj esqueleto, pero Christopher Ward, proclive a los relojes centrados en las herramientas, encontró una forma de mejorar la utilidad del Twelve X. Para ofrecerle visibilidad nocturna, el reloj luce un anillo de luz azul alrededor del exterior de la esfera con muescas para los marcadores horarios, aparte del punto de las 12, que brilla en verde. Las manecillas de las horas y de los minutos también llevan una iluminación azul.
Hoja de especificaciones
Diámetro de la caja: 41 mm
Grosor: 12,3 mm
Material de la caja: Titanio de grado 2 y grado 5
Movimiento: SH21 automático interno
Reserva de marcha: 120 horas
Resistencia al agua: 100m
Correa: Brazalete de titanio integrado
Precios y disponibilidad
Las entregas de The Twelve X (Ti) no se esperan hasta noviembre de este año, pero ya se puede reservar el reloj en el sitio web de Christopher Ward con un depósito de 1.800 dólares por un precio total de 4.865 dólares (también hay una opción con correa de caucho por 4.495 dólares).
Christopher Ward The Twelve X Ti
Celebrando su 20 aniversario, el The Twelve X (Ti) calado de Christopher Ward es un reloj esqueleto integrado de titanio que equilibra el lujo con la asequibilidad del relojero londinense.