En agosto de 2022, Dodge desveló un primer concepto de lo que supuestamente se convertiría en un modelo de producción del muscle car Charger totalmente eléctrico.
A pesar de haber sustituido el motor dфгеe gasolina por un sistema de propulsión totalmente eléctrico, el prototipo consiguió conservar gran parte del espíritu y el ADN de su predecesor de gasolina, tanto en términos de rendimiento como de estética. Aproximadamente dos años y medio después, Dodge por fin ha sacado a la luz el Charger EV Range 2024, listo para la producción, y el aspecto es el siguiente mucho como el concepto original del verano de 2022.
Este vehículo del año modelo 2024 es el primer vehículo totalmente eléctrico de Dodge, así como el primer modelo de la marca en utilizar la plataforma STLA Large EV de Stellantis. Disponible en versiones de dos y cuatro puertas, la nueva gama está compuesta por el Dodge Charger Daytona R/T y el Charger Daytona Scat Pack. La versión R/T cuenta con un motor de 496 CV, mientras que el Charger Daytona Scat Pack, de gama más alta, dispone de una unidad de 670 CV que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y recorrer el cuarto de milla en 11,5 segundos, lo que permite al Charger conservar su título de muscle car más rápido y potente del mundo.
Equipados con los nuevos elementos aerodinámicos delanteros R-Wing de Dodge, pendientes de patente, el exterior de los muscle cars eléctricos presenta un lenguaje de diseño elegante y futurista, sin dejar de ser reconocibles como miembros de la familia Charger. En el interior, los habitáculos cuentan con iluminación interior de 64 colores, volantes planos y una pantalla Head-Up disponible. Además de la tracción a las cuatro ruedas, los modelos Charger Daytona también vienen cargados de serie con kits Stage de conexión directa, y pueden mejorarse aún más con un kit Stage 2 que añade 80 caballos adicionales.
A pesar de las prestaciones comparables a las del Hellcat Redeye que ofrecen estos vehículos recreativos, el Charger Daytona R/T y el Charger Daytona Scat Pack ofrecen una autonomía de 317 millas y 260 millas respectivamente, además ambas variantes pueden recibir cargas del 20% al 80% en poco más de 27 minutos (cuando se utiliza un cargador rápido CCS de nivel 3). Los coches también montan un juego de llantas de 20″ con neumáticos escalonados Goodyear Eagle F1 SuperCar 3 (305 delante/325 detrás), lo que supone el mayor paquete de neumáticos jamás ofrecido en un Charger.
También se incluyen enormes rotores ventilados de 16″ mordidos por pinzas de seis pistones delante y de cuatro pistones detrás, piezas suministradas por Brembo y que pueden complementarse con un sistema de frenado regenerativo personalizable. El Charger EV de nueva generación también se ofrece con varias opciones de competición, incluidos los modos Donut y Drift y un par de opciones de preparación para la competición.
Otras características y tecnologías dignas de mención incluyen el nuevo sistema de escape Fratzonic Chambered Exhaust de Dodge, pendiente de patente, que emite sonidos de motor de gasolina de imitación, una función PowerShot que proporciona un aumento de potencia de 40 CV durante periodos de 15 segundos, y una grabadora Drive Experience Recorder que registra y graba carreras de aceleración y carreras en circuito con audio, vídeo y registro de datos del vehículo sincronizados.
Construido en la planta de montaje de la marca en Windsor, Ontario, la gama 2024 del Dodge Charger EV y sus diversas variantes de modelo están programadas para entrar en producción no más tarde del primer trimestre de 2025. Además de todas las variantes eléctricas, Dodge también lanzará un par de Chargers de gasolina de nueva generación con un Charger SIXPACK S.O. de 420 CV y un Charger SIXPACK H.O. aún más potente de 550 CV, ambos con un motor Hurricane de seis cilindros en línea y 3.0 litros con doble turbocompresor.