Si acaba de iniciarse en el mundo de los relojes alemanes, le sorprenderá saber que Sinn huye de la típica filosofía Bauhaus de la función sobre la forma, tan frecuente en sus contemporáneos.
Este fabricante de relojes, que equilibra diseños asertivos con utilidad, nació tras la II Guerra Mundial y fue fundado por el antiguo piloto e instructor de vuelo Helmut Sinn en 1961. Como corresponde, siempre ha mantenido ese espíritu de durabilidad con su gama de relojes para submarinistas y herramientas. Esta semana, presenta la secuela de sus queridos cronógrafos 903 St, disponibles en tres ediciones.
Un homenaje legítimo
Cualquier entusiasta de la relojería notará al instante las similitudes entre el Sinn 903 St y el más emblemático Navitimer de Breitling, pero hay una razón para ello. Mientras que el Navitimer, que debutó en 1954, precede al cronógrafo piloto 903, la llegada de la Crisis del Cuarzo en los años 70 ayudó a facilitar que los derechos del Navitimer fueran adquiridos por Sinn – o al menos los planos de diseño, las piezas de stock y la capacidad de hacer un reloj muy similar al Navitimer. Sin embargo, el nombre Navitimer no podía utilizarse. Así nació el 903.
Aunque el 903 se fabrica desde 1979, ha pasado por diferentes iteraciones y actualizaciones. Para este último lanzamiento, sin embargo, nos llega una segunda generación del cronógrafo 903 St, que incluye dos residentes permanentes en la colección y una edición limitada.
El 903 ST II Básico
Lo que diferencia al 903 y al Navitimer de los cronógrafos normales es el bisel bidireccional con función de regla de cálculo para realizar cálculos sobre la marcha. Esta función se ha mantenido en la actualización. Manteniendo el diámetro de caja de 41 mm y la configuración de cronógrafo tricompax de su predecesor, el nuevo 903 St II recibe algunas actualizaciones estilísticas y técnicas, que incluyen una mayor resistencia al agua de 100 m a 200 m (el Navitimer sigue siendo de sólo 30 m), la supresión de la corona de las 11 h y algunas nuevas características de la esfera, como los índices aplicados (que antes estaban pintados) y el logotipo metálico de Sinn. Asimismo, los índices y las agujas son ahora bloques macizos de cerámica híbrida luminosa.
Visible a través del fondo de la caja, el movimiento cronógrafo automático basado en Valjoux regresa de la edición anterior. Disponible en tres variantes, el 903 St II está disponible en las versiones de esfera negra y azul mate, pero hay una edición en azul claro que está limitada a 500 unidades. Este reloj en concreto funciona con el calibre L112, que es básicamente el mismo movimiento pero sin la ventana de fecha. En cuanto a las opciones de correa, el reloj viene con un brazalete de acero de 5 eslabones de estilo piloto clásico o puede optar por una amplia gama de opciones en cuero o silicona, con varias opciones de color disponibles también.
Hoja de especificaciones
Tamaño de la caja: 41 mm
Grosor de la caja: 14,5 mm
Material de la caja: Acero inoxidable
Resistencia al agua: 200m
Movimiento: La Joux-Perret L110 Cronógrafo Automático
Correa: Piel, silicona o acero inoxidable
¿Edición limitada?: Sunburst Light Blue Edition (500 unidades)
Precios y disponibilidad
Notablemente más baratos que el Breitling Navitimer, los modelos Sinn 903 St II estarán disponibles en WatchBuys por entre 3.730 y 4.170 dólares. Se espera que las entregas aterricen este verano, tanto para las versiones limitadas como para las no limitadas.
Sinn 903 ST II
Sinn estrena nuevas versiones del 903 St con algunas actualizaciones técnicas y estilísticas, incluida una variante limitada a 500 piezas.