El Lamborghini 350 GT, que debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1964, marcó el inicio del largo legado del Toro Salvaje como uno de los fabricantes más importantes, y sirvió de base para muchos modelos venideros.
Para celebrar los 60 años de su debut, el segundo Lamborghini 350 GT producido acaba de volver a Ginebra.
El 350 GT nació como prototipo en 1963 (originalmente llamado 350 GTV) diseñado por Franco Scaglione y construido en Carrozzeria Sargiotto, y debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1964 como modelo de producción. Para celebrar los 60 años de este lanzamiento inaugural, este 350 GT con el segundo número de chasis (restaurado por el Polo Storico Lamborghini) salió de nuevo a las calles de Ginebra.
Con el mismo chasis diseñado por Giampaolo Dallara (considerado uno de los mejores diseñadores de chasis del mundo) y el motor V12 de 3,5 litros diseñado por Giotto Bizzarrini, el coche fue adaptado para su uso en carretera por el ingeniero Paolo Stanzan y acabado con carrocería de aluminio cortesía de Carrozzeria Touring (conocida por ser uno de los mejores constructores de la época). Desgraciadamente, el primer 350 GT producido fue destruido, por lo que el coche que se ve aquí es el segundo modelo que salió de la fábrica, y actualmente es el Lamborghini de producción más antiguo.
El primer 350 GT se entregó al baterista Giampiero Giusti, nacido en Livorno, que formaba parte de uno de los conjuntos de jazz más importantes de Italia, iniciando así la larga relación de Lamborghini con las celebridades y la industria del entretenimiento. Aunque dista mucho de los superdeportivos modernos del Toro Salvaje, el GT350 posee un sinfín de características que se han convertido en elementos característicos de Lamborghini a lo largo de los años, desde su característico motor V12 hasta su carrocería de diseño generalmente exótico.
Puedes ver algunas fotos del Lamborghini 350 GT volviendo a recorrer las calles de Ginebra aquí, y hay aún más en el sitio web de Lamborghini.