El nuevo Planet Ocean de Omega combina la hora mundial y la capacidad de navegación en aguas profundas en una bestia de cerámica

El nuevo Planet Ocean de Omega combina la hora mundial y la capacidad de navegación en aguas profundas en una bestia de cerámica

La colección Planet Ocean de Omega cumple 20 años este año y, para celebrarlo, han hecho algo que no sabíamos que necesitábamos pero que ahora queremos desesperadamente: han tomado su complicación de hora mundial de la línea más elegante Aqua Terra y la han incluido en el reloj de buceo más capaz de la marca.

El resultado es el nuevo Seamaster Planet Ocean Worldtimer, una enorme bestia de cerámica que le permite seguir el tiempo en todo el mundo mientras desciende a profundidades que aplastarían a la mayoría de los relojes (y a los humanos).

Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer 1
Foto: Omega

Cuando dos grandes cosas chocan

Omega lleva fabricando relojes mundiales desde 2017 y relojes de buceo serios desde hace décadas, pero esta es la primera vez que combina estas dos especialidades en un solo paquete. Es como cuando la mantequilla de cacahuete se encontró por primera vez con el chocolate: dos cosas que son excelentes por sí solas, pero que juntas crean algo mágico.

El Planet Ocean Worldtimer se basa en la caja de cerámica “Deep Black” que Omega presentó en 2016, pero añade una configuración de esfera considerablemente más compleja. La pieza central es un mapamundi de titanio visto desde el Polo Norte, rodeado por un anillo de 24 horas dividido en secciones diurnas y nocturnas. Todo ello está rodeado por un anillo de ciudad que, en un encantador toque de orgullo patrio, utiliza Bienne (donde Omega tiene su sede) en lugar del habitual París para representar la hora central europea.

A pesar de toda esta funcionalidad adicional, el reloj sigue ofreciendo la característica resistencia al agua de 600 metros del Planet Ocean. Sí, ha leído bien: es un reloj de viaje que puede soportar inmersiones de saturación. Es tan excesivo como sólo un reloj deportivo de lujo puede serlo.

Por cierto, también le interesará:  Scoured: Las 30 mejores ofertas del Amazon Prime Day de 2024

No apto para débiles de muñeca

Hablemos del elefante cerámico de la habitación: es enorme. Con 45,5 mm de diámetro, 17,4 mm de grosor y 52,4 mm de longitud, el Planet Ocean Worldtimer no se anda con chiquitas. Es enorme y no hace concesiones a quienes tienen muñecas más pequeñas.

Pero hay cierta honestidad en ese enfoque. No se trata de un reloj que intente serlo todo para todo el mundo, sino de una pieza tecnológica para aquellos que aprecian tanto la ingeniería de los equipos de submarinismo como la complejidad mecánica de un auténtico cronómetro mundial. La construcción de cerámica ayuda a mantener el peso en unos sorprendentemente manejables 143 gramos, que es más ligero de lo que cabría esperar para un reloj de este tamaño.

Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer 2
Foto: Omega

Historia de dos colores

Omega lanza el Planet Ocean Worldtimer en dos versiones, ambas con la misma caja de cerámica negra cepillada. La primera presenta detalles en turquesa en los océanos del mapamundi, la punta del segundero y el anillo exterior de la ciudad, junto con agujas cepilladas con revestimiento de PVD gris y Super-LumiNova blanca.

La segunda opción (y nuestra favorita) adopta un enfoque más sigiloso con detalles grises y la nueva Super-LumiNova gris de Omega sobre agujas negras pulidas. Hay algo siniestro y sofisticado en esta versión monocromática que parece una evolución adecuada de la estética “Deep Black”.

Ambas versiones se presentan con correas de caucho integradas con pespuntes a juego y cierre desplegable de cerámica y titanio. El caucho es muy resistente y proporciona un contrapeso perfecto a la voluminosa caja.

Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer 3
Foto: Omega

El músculo del cronómetro maestro bajo el capó

Este trotamundos lleva el calibre 8938 de Omega, el mismo movimiento que llevan los modelos Aqua Terra Worldtimer. No se trata de un movimiento básico: es un Master Chronometer certificado por METAS con resistencia a 15.000 gauss de interferencia magnética, un volante de muelle libre con espiral de silicio y una reserva de marcha de 60 horas de barriletes dobles.

Por cierto, también le interesará:  Revisión práctica: Omega Speedmaster Moonwatch Professional Esfera Blanca

La función de cronómetro mundial es agradablemente intuitiva, con la aguja horaria saltando en incrementos de una hora cuando se ajusta a nuevas zonas horarias. Una ventanilla de fecha a las 6 en punto completa el conjunto sin romper la simetría de la esfera.

Sorprendentemente para un reloj con tanta resistencia al agua, Omega ha instalado un fondo de zafiro que muestra las preciosas ondas arabescas de Ginebra y los componentes ennegrecidos del movimiento. Es un pequeño detalle que eleva el conjunto de pura herramienta a objeto de lujo.

Un triunfo de la artesanía

Los detalles de construcción de este reloj son de auténtico nivel superior. El bisel de cerámica presenta marcas ablacionadas con láser que se pulen en relieve positivo sobre un fondo mate. La esfera es una clase magistral de estratificación y textura, con un patrón de panal en la sección exterior creado mediante ablación láser.

Incluso la corona y la válvula de escape de helio son de cerámica, con símbolos Ω y He de colores a juego. El fondo de caja Naiad Lock garantiza que todos los grabados queden perfectamente alineados, un pequeño detalle que dice mucho del compromiso de Omega con la perfección.

Hoja de especificaciones

Tamaño de la caja: 45,5 mm de diámetro x 17,4 mm de grosor x 52,4 mm de asa a asa
Material de la caja: Cerámica negra cepillada (ZrO2)
Resistencia al agua: 600 metros (apto para inmersión en saturación)
Movimiento: Calibre Omega 8938, Master Chronometer METAS
Reserva de marcha: 60 horas
Funciones: Horas, minutos, segundos, fecha, cronómetro mundial con indicación de 24 horas
Cristal: Zafiro abombado con tratamiento antirreflejos en ambas caras
Esfera: Centro de titanio con mapamundi grabado con láser, sección exterior con motivo de panal de abeja
Bisel: Cerámica unidireccional con escala de buceo ablacionada por láser
Correa: Caucho negro integrado con textura de tela de vela, cierre desplegable de cerámica y titanio
Características especiales: Válvula de escape de helio, fondo de caja Naiad Lock, resistencia magnética hasta 15.000 gauss
Peso total: 143 gramos

Por cierto, también le interesará:  El reloj CA-53WB de Casio rinde homenaje a la minicalculadora de los años 70

Precios y disponibilidad

El Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer ya está disponible como parte de la colección permanente en las boutiques y distribuidores autorizados de Omega. Ambas versiones – turquesa (ref. 215.92.46.22.01.006) y gris (ref. 215.92.46.22.01.007) – tienen un precio de 14.800 dólares.

Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer

Con motivo del 20 aniversario del Planet Ocean, Omega combina su complicación de cronómetro mundial con un buceador de aguas profundas capaz de alcanzar los 600 metros en una caja de cerámica cepillada de 45,5 mm, disponible con detalles en turquesa o gris por 14.800 dólares.

Etiquetas:

Dejar una respuesta