El OMEGA × Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 lleva la historia de la NASA a su muñeca

El OMEGA × Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 lleva la historia de la NASA a su muñeca

Cuando OMEGA y Swatch desvelaron por primera vez su colaboración MoonSwatch en 2022, causó un frenesí que los entusiastas de la relojería no habían visto en años, con colas que rodeaban manzanas y piezas que se vendían inmediatamente por varias veces su precio de venta al público.

Al igual que muchos entusiastas, nos hemos “cansado” un poco de los constantes lanzamientos, pero el lanzamiento de la colaboración de hoy merecía sin duda una mirada más atenta. Mientras que las versiones anteriores se han inspirado en cuerpos celestes y planetas, la última edición adopta un enfoque completamente diferente, conmemorando un momento crucial en la historia de la relojería que cambió para siempre los relojes y la exploración espacial.

OMEGA x Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 1
Foto: Swatch

1965: Cuando OMEGA ganó la carrera espacial

Según cuenta la historia, el 1 de marzo de 1965, tras una brutal serie de pruebas que destruirían la mayoría de los relojes -incluida la exposición a 158°F de calor durante 48 horas y el castigo con choques de 40G desde seis direcciones diferentes-, la NASA certificó oficialmente el OMEGA Speedmaster como el único reloj cualificado para los vuelos espaciales. De las tres marcas que presentaron relojes para las pruebas (OMEGA, Rolex y Wittnauer), sólo el Speedmaster superó todas las pruebas, consolidando su lugar en la historia y ganándose el apodo de “Moonwatch” tras acompañar a los astronautas a la superficie lunar en 1969.

El MoonSwatch 1965 rinde homenaje a este logro no sólo por su nombre, sino también por sus ingeniosos detalles de diseño, que lo convierten en algo más que otro reloj de cuarzo barato y exagerado. Esto realmente rompe el frenesí actual de nuevos lanzamientos de colorway, y nos hace sentir como este lanzamiento MoonSwatch podría convertirse en una auténtica pieza de coleccionista a su debido tiempo.

Por cierto, también le interesará:  Reseña: Timex Deepwater Reef 200 Titanio 41mm Automático
OMEGA x Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 2
Foto: Swatch

Los ingeniosos huevos de Pascua del cronometraje

El aspecto más intrigante del MoonSwatch 1965 no se aprecia inmediatamente hasta que se echa un vistazo más de cerca a esas subesferas. En lugar de los tradicionales contadores de cronógrafo, este modelo cuenta con registros modificados que muestran tanto las 19 horas como los 65 minutos, un guiño directo a, lo ha adivinado, el año 1965. Pero va más allá de la mera estética; el movimiento se ha modificado especialmente para contar realmente 19 horas y 65 minutos en total. Esto significa que la hora sólo se cuenta cada 65 minutos: un detalle poco convencional, extravagante y exactamente el tipo de detalle juguetón que hace que estas colaboraciones sean tan entrañables y queridas por la comunidad relojera.

Swatch ha añadido incluso lo que ellos llaman una “vuelta de honor” en la marca de 64 minutos, en la que las agujas dan una vuelta completa antes de avanzar, un gesto de celebración que conmemora el logro de OMEGA hace seis décadas.

OMEGA x Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 4
Foto: Swatch

No es un MoonSwatch al uso

Como ya hemos mencionado, la moda del MoonSwatch de Omega x Swatch se ha inspirado históricamente en diversos cuerpos celestes, y es ahí donde este nuevo lanzamiento rompe el molde. La edición de 1965 evita esta tendencia y opta por un enfoque monocromático más sofisticado que los fans de Omega apreciarán sin duda. La caja de 42 mm de Biocerámica gris se combina con una esfera blanca que crea un llamativo contraste con los índices y agujas negros. Este esquema de color inverso (la ref. 105.003 original que se sometió a las pruebas de la NASA tenía una esfera negra) recuerda al Omega Speedmaster con esfera blanca lanzado recientemente.

Por cierto, también le interesará:  Probados: Los 11 mejores relojes digitales para hombre

La correa de velcro gris con pespuntes en gris claro no es sólo una elección estética, sino que está inspirada en las correas utilizadas por la NASA, lo que añade otro toque de autenticidad histórica a la mezcla. El bisel Bioceramic negro combinado con una escala taquimétrica blanca completa el look, creando un reloj que logra sentirse históricamente significativo y contemporáneo al mismo tiempo.

OMEGA x Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 3
Foto: Swatch

Hoja de especificaciones

Tamaño de la caja: 42 mm
Grosor de la caja: 13,25 mm
Material de la caja: Biocerámica gris
Color de la esfera: Blanco con subesferas negras
Movimiento: Cronógrafo de cuarzo modificado con contadores especializados de 19 horas/65 minutos
Resistencia al agua: 30m
Cristal: Cristal de origen biológico en forma de caja
Lume: Super-LumiNova de grado A (emisión verde para agujas/índices, azul para números de la subesfera)
Bisel: Biocerámica negra con escala taquimétrica blanca
Correa: VELCRO gris con pespunte gris claro en contraste, trabilla biocerámica gris
Edición limitada: No (pero buena suerte encontrando uno)

Precios y disponibilidad

El OMEGA × Swatch Speedmaster MoonSwatch 1965 estará disponible en tiendas Swatch selectas a partir del 1 de marzo de 2025 (exactamente 60 años después de la calificación de la NASA) por 270 dólares, y al igual que algunos lanzamientos anteriores de MoonSwatch no limitados, se esperan colas y posibles agotamientos a pesar de su condición de no limitado.

Etiquetas:

Dejar una respuesta