Land Rover lanza un Defender D7X-R diseñado para conquistar el terreno más mortífero del Dakar

Land Rover lanza un Defender D7X-R diseñado para conquistar el terreno más mortífero del Dakar

Cuando se piensa en vehículos capaces de sobrevivir a cualquier adversidad, el Land Rover Defender siempre ha estado en esa corta lista.

Pero ahora, con la presentación del prototipo Defender Dakar D7X-R, Land Rover no sólo está fabricando un vehículo que puede sobrevivir a cualquier cosa, sino que está construyendo uno para dominar absolutamente una de las carreras más duras del mundo. Actualmente en pruebas en las implacables arenas del desierto del Sahara, esta bestia de competición es la respuesta de Land Rover a la pregunta definitiva: ¿puede un SUV de producción enfrentarse al legendario Rally Dakar y ganar?

Land Rover Defender Dakar D7X R 1
Foto: Land Rover

Dunas de arena y negocios serios

El Defender Dakar D7X-R no es una quimera que se quedará en prototipo para siempre. Land Rover se ha comprometido a inscribir tres de estas máquinas en el Rally Dakar 2026, compitiendo en la categoría “Stock” para vehículos de producción. A diferencia de los exóticos chasis Spaceframe utilizados por otros fabricantes en las categorías superiores, el D7X-R mantiene la misma robusta arquitectura de carrocería de aluminio D7x que se encuentra en los Defender de exposición, y ese es exactamente el objetivo.

Este enfoque es brillantemente estratégico. Aunque ganar el Dakar generaría titulares, conquistar la categoría Stock permite a Land Rover vincular directamente su éxito en competición con los vehículos que los clientes pueden comprar. Es una forma más auténtica de marketing automovilístico, en la que “corre el domingo, vende el lunes” significa realmente algo tangible.

Land Rover Defender Dakar D7X R 2
Foto: Land Rover

Construido para la brutalidad

Bajo la carrocería camuflada late el corazón de una máquina de altas prestaciones. El D7X-R está propulsado por un motor V8 biturbo de 4,4 litros, el mismo que monta el Defender OCTA de carretera. Aunque Land Rover no ha publicado cifras concretas de potencia para la versión de competición, el OCTA produce 626 CV, lo que proporciona una sólida base de lo que puede dar de sí este guerrero del desierto.

Por cierto, también le interesará:  Audi presenta la edición limitada 2025 del RS 6 Avant GT

El chasis mantiene la disposición convencional de un Defender de producción, con el motor y la transmisión montados por delante del conductor. Esta configuración, aunque quizá no sea tan exótica como la de algunos coches de carreras, ofrece ventajas inherentes en términos de distribución del peso y eficiencia del conjunto.

Pilotos de campeonato

Land Rover no deja nada al azar en lo que a pilotos se refiere. Se han hecho con los servicios de Stéphane Peterhansel, una leyenda francesa de 59 años que ha ganado el Rally Dakar la friolera de 14 veces en 35 participaciones, tanto en motos como en coches. Si alguien sabe lo que hace falta para sobrevivir y prosperar en la carrera todoterreno más dura del mundo, ese es Peterhansel.

Junto a él está la sensación lituana de 25 años, Rokas Baciuška, que aporta juventud y hambre para complementar la experiencia de Peterhansel. Baciuška tampoco es un novato; es campeón del mundo de rally raid en la categoría T4 y ha subido varias veces al podio del Dakar, incluyendo un segundo puesto en la categoría T4 en 2023 y un tercero en T3 en 2024.

Land Rover Defender Dakar D7X R 3
Foto: Land Rover

Pruebas en el Infierno en la Tierra

Las recientes pruebas en el desierto del Sáhara eran algo más que una oportunidad para obtener unas buenas imágenes de marketing del Defender surcando el desierto. Querían recrear las mismas condiciones a las que se enfrentan en las carreras, y qué mejor manera de hacerlo que sumergiéndose de cabeza en el calor abrasador.

James Barclay, Director General de JLR Motorsport, destacó que esta primera prueba representa “un gran hito”, ya que comienzan un intenso calendario de trabajo de desarrollo de cara a la carrera de 2026. A tan solo ocho meses del espectáculo, cada kilómetro de pruebas cuenta.

Por cierto, también le interesará:  La extraordinaria historia de los motores vectoriales

Revolución en la categoría de Stock

Land Rover no podía haber elegido mejor momento para lanzarse al Dakar. La revisión del reglamento de 2026 da a los coches de la categoría Stock mucha más libertad para flexionar sus músculos, al tiempo que los mantiene vinculados a los vehículos de producción reales. ¿Traducción? El D7X-R puede demostrar lo que un Defender bien preparado puede hacer sin convertirse en un irreconocible buggy espacial. Es una prueba más de que los SUV modernos han recorrido un largo camino desde sus días de compra de comestibles. Buena suerte, Land Rover.

Land Rover Defender Dakar D7X R 4
Foto: Land Rover

Ficha técnica

Modelo: Defender Dakar D7X-R
Motor: V8 biturbo de 4,4 litros
Potencia: TBD (OCTA de producción: 626 CV)
Arquitectura: Monocasco de aluminio D7x (de serie)
Transmisión: Tracción a las cuatro ruedas
Categoría de competición: Campeonato del Mundo FIA de Rally-Raid Clase ‘Stock
Debut en competición: Rally Dakar 2026
Inscripción del equipo: 3 vehículos (Dakar), 2 vehículos (2026 W2RC)
Conductor principal: Stéphane Peterhansel (14 veces ganador del Dakar)
Piloto de apoyo: Rokas Baciuška (Campeón del Mundo de Rally Raid)
Lugar de la prueba: Desierto del Sáhara, Marruecos

Precios y disponibilidad

El Defender Dakar D7X-R es un coche de rally de serie que no está disponible para la venta, aunque los clientes pueden experimentar su ADN a través del Defender OCTA de carretera a partir de 153.625 dólares. El programa de competición comienza con el Rally Dakar 2026 en enero.

Etiquetas:

Dejar una respuesta