Hace unos años, Mercedes-AMG presentó un SL Roadster rediseñado con un motor de cuatro cilindros y 2,0 litros turboalimentado.
Tras la calurosa acogida de este motor de cuatro cilindros de admisión forzada, la marca ha anunciado que introducirá con calzador esta misma plataforma de cuatro cilindros en línea en la última versión de su coupé de altas prestaciones, el Mercedes-AMG GT43.
El AMG GT 43 2025, descrito como un coche de vanguardia y alta tecnología para el conductor, incorpora el motor turboalimentado M139 AMG de 2,0 litros de la marca, que ahora es capaz de desarrollar unos respetables 416 CV y 369 lb-pie de par. Toda esta potencia se envía también a las ruedas traseras del GT 43 mediante la transmisión AMG SPEEDSHIFT MCT 9G. Estas cifras de potencia permiten al nuevo coupé de cuatro cilindros pasar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h.
Tomando prestada una tecnología desarrollada para su uso en competiciones de Fórmula 1, la plataforma de cuatro cilindros utiliza un turbocompresor eléctrico de gases de escape que funciona a través de un sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios que también se utiliza para alimentar el generador de arranque accionado por correa de la cadena cinemática.
Al igual que su homólogo con motor V8, el AMG GT 43 2025 no se limita a lo que hay bajo el capó, ya que el vehículo se beneficia de una serie de características y hardware de alto rendimiento. Para empezar, el coupé cuenta con numerosos elementos de diseño exterior exclusivos del AMG GT 43, como una serie de elementos aerodinámicos activos. También se ha dotado al vehículo de una suspensión multibrazo con componentes ligeros de aluminio y un sistema de frenos compuesto de altas prestaciones específico de AMG.
También se incluyen cinco programas de propulsión independientes, así como AMG DYNAMICS. El resultado final de esta serie de actualizaciones es un modelo básico más ágil y capaz de esta famosa plataforma.
El Mercedes-AMG GT 43 de 2025 saldrá a la venta el año que viene y, aunque aún no se ha revelado su precio, prevemos que rondará los 100.000 dólares.